Nueva gira de integrantes de Geroa Bai Argentina a Nafarroa

Luego de haber realizado una gira en octubre del pasado año, integrantes de Geroa Bai Argentina tuvimos la oportunidad de hacernos nuevamente presentes en Navarra. A lo largo de varias semanas, mantuvimos fructíferos encuentros con miembros del Gobierno de Navarra y con cargos electos de Geroa Bai, al mismo tiempo que participamos de eventos sociales, culturales y políticos navarros, como el homenaje oficiado por el Parlamento de Navarra a las víctimas de la represión franquista o la vigésima edición de la Korrika. Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Pello Pellejero: «No debemos quedarnos a las faldas de un lado de los Pirineos, sino mirar hacia Europa»

Durante la gira del equipo de Geroa Bai Argentina por la capital navarra, mantuvimos un encuentro con Pello Pellejero Goñi (Pamplona-Iruñea, 1961). Periodista de amplia trayectoria, desde el año 2015 es Director General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra. Nuestra conversación, que aquí compartimos, versó acerca de las relaciones de la Comunidad Foral de Navarra con la diáspora navarra en el exterior y con las instituciones de la Unión Europea. Seguir leyendo

Navarra se suma a una Eurorregión de nueve millones de habitantes

La Comunidad Foral, que participa por primera vez como socio de pleno derecho en la asamblea de esta agrupación, va a ver reforzada su posición en la UE. La Presidenta de Navarra, Uxue Barkos, considera que la eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra representa para la Comunidad Foral una “nueva puerta” a Europa, que “refuerza nuestro posicionamiento y nuestro papel económico y social en el seno de la Unión Europea”. Seguir leyendo

Una Navarra abierta que mira a Europa

A última hora de la tarde de ayer tuve la ocasión de mantener un encuentro con la Presidenta del Gobierno de Navarra Uxue Barkos, su vicepresidente Manu Ayerdi y la Consejera de relaciones institucionales Ana Ollo que, acompañados por el delegado del Gobierno de Navarra en Bruselas Mikel Irujo demostraron ayer con hechos una de las primeras prioridades expresadas por el nuevo gobierno cuando tomó posesión: reforzar y revitalizar la presencia y relaciones de la comunidad foral con las instituciones Europeas. Me parece todo un indicador de la Navarra Abierta a la que la presidenta se refirió en su toma de posesión. Seguir leyendo

Una Navarra que mira más allá de sus fronteras

Hace unas semanas nos enterábamos que el Gobierno de Navarra ha dispuesto un importante aumento en el monto de las partidas presupuestarias destinadas a la promoción de la Comunidad Foral (y más concretamente, de sus empresas y agentes económicos) en el marco de la Unión Europea. Acciones como la reapertura de la Delegación de Navarra en Bruselas, con la consiguiente dotación de recursos adecuados para potenciar su accionar, y el ingreso a la Eurrorregión formada por la Comunidad Autónoma Vasca y la región de Nueva Aquitania dan cuenta de una modificación en la orientación de la acción exterior de Navarra a partir de la llegada de Geroa Bai al Gobierno. ¿Está Navarra persiguiendo su estrategia propia de vinculación con otros agentes internacionales? Seguir leyendo

Uxue Barkos aboga por una Navarra «más justa, solidaria, plural y feliz»

La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha hecho un llamamiento a la colaboración de las fuerzas políticas para abordar los retos que debe afrontar Navarra, entre los que ha citado superar los efectos de la crisis que padecen muchas familias, la negociación del Convenio Económico o lograr una convivencia que aún se encuentra lastrada por el recuerdo de la violencia, un llamamiento que ha extendido a la ciudadanía para alcanzar una sociedad «más cohesionada, justa y solidaria». En el discurso que ha pronunciado en el acto institucional conmemorativo del Día de Navarra 2016, la presidenta Barkos ha pedido «un esfuerzo para romper esas barreras que a veces nos alejan a unos de otros». Seguir leyendo

El Gobierno Foral duplica el presupuesto para reforzar la presencia de Navarra en Europa

El Gobierno de Navarra ha duplicado en el presupuesto de 2017 la inversión prevista para la promoción económica de la Comunidad Foral y de sus empresas en la Unión Europea. Por primer vez la Delegación de Bruselas contará con fondos adicionales a los habituales gastos de alquiler y personal. La Eurorregión se pondrá en marcha con un fondo común de 1,2 millones para proyectos compartidos, de los que 400.000 serán aportados por la Comunidad Foral, y a los que podrá optar cualquier entidad o colectivo navarro. Del mismo modo, crecen también las partidas destinadas a la promoción exterior de empresas y a la internacionalización de la economía. En total, el Gobierno foral prevé una inversión de 2,5 millones, frente a los 1,5 millones de 2016, y a los 1,2 presupuestados en 2015 por el último gobierno de UPN. Seguir leyendo