El «XII Seminario de las Dos Navarras», que se ha celebrado en Baigorri (Baja Navarra), ha constado la apuesta de los representantes de estos territorios por intensificar sus relaciones e impulsar proyectos e iniciativas comunes.

Uxue Barkos y Max Brisson, durante el «XII Seminario de las Dos Navarras». Fuente: Noticias de Navarra
La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, y el vicepresidente del Consejo departamental de Pirineos Atlánticos, Max Brisson, han subrayado su interés común en ese sentido y han puesto en valor la cooperación existente en el acto institucional con el que se ha cerrado el seminario.
Previamente, en declaraciones a los periodistas, la presidenta ha mostrado una enorme satisfacción por este acto, que sigue al que se celebró el año pasado en Sangüesa, y que se enmarca en una «perspectiva de incardinación de Navarra en la Eurorregión de manera prácticamente oficial, con el visto bueno de los estados español y francés».
«Es una etapa importante el reposiconamiento de Navarra en el Eje Atlántico», según Barkos, quien ha considerado «muy satisfactorio» este encuentro con la mirada puesta en el futuro.
En su discurso, ante autoridades y personalidades de ambos territorios, Barkos ha resaltado su interés por impulsar proyectos en campos concretos como la coordinación de servicios de emergencias, de viabilidad invernal, de desarrollo turístico, en el ámbito deportivo y en proyectos POCTEFA, «muy interesantes y novedosos».
La historia común compartida por ambos territorios ha sido resaltada por Barkos, quien ha apuntado que el hecho de celebrar este encuentro en una zona de montaña ayuda a reflexionar sobre lo importante que es mantener la actividad y la población de estos núcleos que forman parte esencial de la tradición, de la realidad actual y por los que se debe hacer lo posible para sigan perviviendo con las mejores condiciones en el futuro.
Para ello, ha dicho, es preciso impulsar políticas que fomenten su actividad económica, agrícola, ganadera, de elaboración y transformación de productos artesanales, del turismo rural, a través de casas rurales y hoteles, además de garantizar los servicios básicos de comunicaciones, salud y educación.
De esta forma los territorios serán comunidades «cohesionadas, con capacidad real para avanzar, para progresar económica y socialmente», ha remarcado.
En este contexto ha instado a colaborar mutuamente, intercambiando experiencias y posibilitando acciones conjuntas de las administraciones públicas, de las empresas y de los ciudadanos de una y otra Navarra.
Por todo ello Barkos ha invitado a los responsables de entidades públicas y especialmente a asociaciones y entidades de iniciativa social «a trazar ideas y proyectos para aprovechar las muchas oportunidades que puede ofrecer esta posición compartida en un lugar estratégico del conjunto europeo»
Por su parte, Max Brisson ha resaltado la «fuerte y concreta» cooperación existente entre los territorios a través de diferentes proyectos y ha abogado por trabajar por el desarrollo de las lenguas propias.
Previamente , el alcalde de Baigorri, Jean Michel Coscarat, ha señalado que el objeto de este encuentro es fortalecer el conocimiento compartido y profundizar en sus relaciones más allá de las barreras administrativas.
La jornada, que ha concluido con una visita guiada a la iglesia de San Esteban, ha incluido diversas charlas relacionadas con cuestiones diversas como la historia y la emigración.
Fuente: Noticias de Navarra. Fecha: 25/10/2016