El día 3 de diciembre es un día especial para los ciudadanos y ciudadanas de Navarra, puesto que se conmemora la festividad de San Francisco Javier. Este religioso navarro, nacido en el siglo XVI, posee una historia muy particular. De familia directamente involucrada en la defensa del Reino de Navarra frente a la conquista castellana en 1512 y en los posteriores intentos de recuperación del territorio navarro, posteriormente se dedica al sacerdocio y participa en la creación de la Compañía de Jesús, para fallecer como misionero en Asia Oriental.
Nombrado patrón de Navarra por la Diputación en el siglo XVII, su festividad da origen al contemporáneo Día de Navarra; pero además, Eusko Ikaskuntza decidió en 1949 elegir esta fecha para festejar por primera vez Euskararen Nazioarteko Eguna -el Día Internacional del Euskera, lengua materna de Francisco Javier- inaugurando una tradición que perdura hasta nuestros días.
Este 3 de diciembre deseamos rescatar además la figura de otro navarro ilustre, como fue Manuel Irujo Ollo. Tiempos difíciles los que ahora vivimos, pero tiempos más convulsos aún vivió Manuel Irujo, y aún así logró sobreponerse y defender con entereza sus convicciones, tanto en su Navarra natal como en su largo exilio, que incluyó la visita a la República Argentina. Y qué mejor manera de recordarlo que a través de las palabras de la escritora Arantzazu Ametzaga Iribarren, el Director General de Acción Exterior del Gobierno de Navarra Mikel Irujo Amezaga y el Vicepresidente por Navarra de Eusko Ikaskuntza Mikel Aramburu Zudaire, cuyos artículos ya podemos disfrutar en nuestra web:
- Manuel Irujo Ollo (Lizarra, 1891 – Iruña, 1981). Por Arantzazu Ametzaga Iribarren.
- Manuel de Irujo: el triunfo de una conducta. Por Mikel Irujo Amezaga.
- Don Manuel de Irujo, un hombre de fe. Por Mikel Aramburu Zudaire.
No sólo contamos con estas magníficas colaboraciones, si no asimismo con la intervención que Iñaki Anasagasti realizara tras recibir el Premio Irujo en el año 2017, disponible en este enlace.

Manuel Irujo Ollo, José Antonio Aguirre Lekube y Heliodoro de la Torre, visitando a los refugiados en Catalunya. Fuente: Deia.
Ponemos a disposición de nuestros lectores estos documentos y confiamos en que los inciten a conocer más sobre la figura de Manuel de Irujo y su impacto sobre la política navarra incluso hasta nuestros días. Agradecemos también de corazón a quienes se han animado a enviarnos estas reflexiones e invitamos cordialmente a aquellos geroabaikides que deseen publicar artículos relacionados a ponerse en contacto con nosotros.
Adeitasunez,
Geroa Bai Argentina Taldea.
Un comentario en “3 de diciembre, Euskararen Nazioarteko Eguna y Día de Navarra”