El pasado día 10 de octubre, tras observar el pleno de control en el Parlamento de Navarra, miembros de Geroa Bai Argentina tuvimos la oportunidad de conversar con María Solana, cabeza de lista de la coalición Geroa Bai para las próximas elecciones al Congreso de los Diputados. Iniciada ya la campaña electoral, compartimos con ustedes las reflexiones que la candidata realizaba a propósito de la mencionada cita electoral.

Integrantes de Geroa Bai Argentina, en Iruña junto con María Solana
Arratsalde on, María. Queríamos consultarte, en un momento tan complejo dentro del ámbito estatal, signado por la repetición de elecciones, ¿Cuál es el aporte que puede realizar Geroa Bai en Madrid? ¿Por qué la voz de Geroa Bai en Madrid puede ser importante para los ciudadanos navarros, tanto para los de la Comunidad Foral como para los que residen en el exterior?
MS: Partimos de la base de que Geroa Bai es firme defensora del autogobierno de Navarra, y de que reivindicamos siempre que tenemos ocasión -de hecho, vengo de hacerlo ahora en el Parlamento navarro- el derecho a tener el máximo nivel de autogobierno posible. Esto es así porque entendemos que como mejor se ordena y se gobierna uno es desde la cercanía, desde ser el dueño de sus actos, de sus decisiones y de sus leyes. Conocedores de nuestra tierra, desde esa cercanía somos capaces de gestionar nuestros impuestos y de decidir qué políticas deben impulsarse de forma más eficaz que el Gobierno estatal.
Partiendo de esa base, que es la que reivindicamos nosotros en Geroa Bai, entendemos que hoy por hoy las competencias navarras no están transferidas al cien por cien y que en algunas cuestiones bien importantes todavía seguimos dependiendo necesariamente, queramos o no queramos, del Gobierno del Estado. Siendo esto así, es importante entender también que Navarra ha de tener una voz propia en el Congreso de los Diputados y las Diputadas. Cuando hablamos de «voz propia», no lo decimos como puro Perogrullo o coletilla indefectiblemente unida a Navarra; sino que lo decimos porque nuestra Comunidad ha tenido durante años una voz propia en el Congreso, por ejemplo a través de la presencia de Uxue Barkos, y posteriormente la ha dejado de tener. En mi opinión, Navarra se ha quedado huérfana cuando ella no ha estado allí como representante foral, en tanto el resto de representantes forales -y esto ocurrió y ocurría antes de que Uxue Barkos fuera diputada en Madrid, pero ha seguido ocurriendo después también y lo podemos ver en los múltiples comicios que han pasado- acaban quedando diluidos o siendo engullidos por aquellos partidos estatales o partidos grandes en los que los diputados por Navarra se incluyen, dejando así de tener personalidad diferenciada y propia.
Yo creo que tenemos que hacer más pedagogía, y transmitir a aquellos ciudadanos y ciudadanas que han querido dar su apoyo a Geroa Bai en las pasadas elecciones forales y municipales que ese mismo proyecto que han querido refrendar con su voto es el que vamos a defender también en Madrid, con los mismos parámetros, en las mismas direcciones y con la defensa de los derechos siempre como bandera para procurar el bienestar de las personas; que es lo que nosotras tenemos como principio y como base de la acción política que llevamos a cabo. Si hay personas que han querido confiar en Geroa Bai para defender esto en Iruña o en Nafarroa, no entendemos por qué no pueden también darnos ese voto de confianza para que lo defendamos de la misma manera también en Madrid.
De hecho, yo suelo decir no me presento a estas elecciones para ser la presidenta del Gobierno de España. No quiero, no es mi pretensión y estaría muy lejos de poder serlo, pero además no es nuestro objetivo. No me presento tampoco para hacer bulto, me presento para llevar la voz de esta Navarra -igual que hago cada día desde este Parlamento Foral- que nosotras no la entendemos sino plural, progresista, feminista, solidaria, euskaldun, euskaltzale y que pone por delante a las personas, también en Madrid. Hay cuestiones que se tienen que negociar necesariamente allí y nosotras queremos que esa negociación sea de tú a tú, cara a cara, sin intermediarios; sin partidos otros que medien otros intereses, o que les compense más utilizar a Navarra como moneda de cambio en algún momento dado. Esto con Geroa Bai no va a suceder, y Geroa Bai es la única opción navarra que hoy tendría la capacidad de representar en estos términos a esta Comunidad Foral.
Por lo tanto, para nosotros es importantísimo que la gente que ha querido confiar en Geroa Bai entienda que también puede hacerlo para que les represente en Madrid. Creo que es fundamental que seamos capaces de llegar a la ciudadanía navarra -y evidentemente también a los navarros y navarras que están fuera de aquí- con este mensaje, y que entendamos que lo que elegimos son cinco diputados navarros o diputadas navarras para representar a Navarra en el hemiciclo de Madrid, en la Cámara de Madrid. Si somos capaces de hacer esa lectura correctamente, entenderemos que el voto que se le da a Geroa Bai es verdadero voto útil, algo que nos han discutido durante muchas campañas electorales y que yo no acabo de entender. No entiendo que alguien crea que el voto a Podemos es más útil para Navarra que el voto a Geroa Bai, o cómo alguien en Navarra puede creer que vota a Pedro Sánchez cuando en realidad votan a la diputada o el diputado que hoy por hoy tienen aquí y que encabezan su lista en Navarra.
En efecto, no son unas presidenciales, no estamos eligiendo a Pedro Sánchez; en cambio, creo que respetando que todas y todos tenemos el derecho a concurrir y que todas y todos tenemos derecho a tener espacio también en aquella cámara por pequeñas y pequeños que seamos. Si somos capaces de entender eso, todos ganamos, y creo que podemos ayudar a componer una Cámara en Madrid que sea reflejo más fiel de lo que es hoy la sociedad.
Tras demasiados años de bipartidismo, afrontamos un panorama estatal mucho más difuso, más difuminado; y en ese panorama hay gente que no sabe moverse porque está acostumbrada a que solo existan dos o como mucho tres siglas en su Parlamento o en su Comunidad. Nosotros, por lo contrario, venimos de un Parlamento en la legislatura pasada con siete formaciones, de las cuales la inmensa mayoría eran coaliciones; con lo cual había hasta doce o trece partidos representados en esta Cámara. Por lo tanto, estamos acostumbradas a gestionar la diversidad y a entenderla como algo positivo, y hemos dado clara muestra de que somos capaces de entendernos entre diferentes, que somos capaces de llegar a acuerdos. ¿Y por qué? Porque somos capaces de tener la suficiente generosidad como para dejar cuestiones de lado. No abandonarlas, pero dejarlas aparcadas durante el tiempo que corresponda; cuestiones a las que no renunciamos pero que sabemos que no ayudan a llegar a acuerdos. En esta coyuntura se trata de ser generoso, y hay que ser seguramente valiente para poder dar ese paso tan necesario para poder acordar.
Lo vimos en 2015: lo hicimos, lo conseguimos y fuimos capaces de mantenerlo. Hubo que trabajar duro en la búsqueda de acuerdos cada día de la legislatura pasada, durante cuatro años. Pero gracias a ello se logró que el Gobierno de Uxue Barkos, en el que participamos en primera persona, tuviera cuatro presupuestos aprobados; lo que posibilitó que se pudiera llevar a buen puerto nuestro proyecto original y se consiguieran llevar a cabo la mayoría de las cuestiones que teníamos acordadas con las demás fuerzas en el acuerdo programático.
En 2019, por distintos motivos, las urnas revelan otro resultado que no posibilita mantener el Gobierno del Cambio. Pero, frente a eso, necesariamente hay que ser capaces otra vez de reubicarse, de saber leer lo que las navarras y los navarros han querido mostrar con su voto y cuál ha querido ser su apuesta. Si somos capaces de leer que en esta cámara navarra hay más voto progresista que el que no lo es, necesariamente tenemos que entender que estamos llamadas y llamados a buscar acuerdos. Eso es lo que hemos vuelto a hacer. Y esta vez, han cambiado algunos de los actores y hemos buscado acuerdo con el Partido Socialista de Navarra, pero también con Podemos y también con Izquierda-Ezkerra.
Este año, Geroa Bai ha vuelto a posibilitar un gobierno de progreso para Navarra. Ahora veremos cómo funciona y si somos capaces de continuar adelante con esta apuesta; pero creemos que esto mismo se puede trasladar a Madrid. España ha adolecido de la capacidad para llegar a acuerdos entre diferentes y creemos que un solo escaño puede ser incluso determinante en una próxima configuración legislativa para un nuevo Gobierno español. Por lo tanto, ¿cómo no vamos a estar?
Un comentario en “María Solana: «El voto a Geroa Bai es el verdadero voto útil»”