Geroa Bai quiere volver al Congreso de los Diputados. Garantizado el senador autonómico de Koldo Martínez, la coalición aspira a recuperar el escaño que logró Uxue Barkos, primero con Nafarroa Bai y luego como Geroa Bai, y hacerlo para llevar a Madrid “la voz de la Navarra plural, bilingüe y progresista”. Lo hace con María Solana de candidata, que ayer recordó cómo en 2011 lograron algo en lo que muy pocos creían. “Estábamos convencidos de que se podía conseguir, y así fue”, recordó la candidata, que apeló a los votantes que en las autonómicas de mayo confiaron en Geroa Bai a reeditar su apuesta el próximo domingo.
“Un solo escaño puede cambiar muchas cosas”, argumentó ayer Solana, que destacó que “un solo escaño puede ser clave en el juego de mayorías”, y que un voto a Geroa Bai “es un voto a favor del diálogo, del progreso y del acuerdo”. “Una voz clara y sólida que no quede diluida ni supeditada a las dinámicas e intereses los partidos y que ponga a la Navarra plural y progresista en primer plano. Lo repetiremos una y mil veces, el próximo domingo el voto será útil si es útil para Navarra”, argumento.
Lo hizo ante los cerca de 250 simpatizantes que completaron el aforo de la sala de Baluarte donde Geroa Bai celebró ayer su acto central de campaña, y entre continuas apelaciones al diálogo y al acuerdo para hacer posible un Gobierno progresista en Madrid. Y con el objetivo de “buscar soluciones” para Navarra. “Queremos huir de frentismos y apostamos por una forma de hacer política desde Navarra y para Navarra”, defendió la candidata.
Solana recordó así lo importante que fue la irrupción de Uxue Barkos en el Congreso, y las consecuencias que tuvo después el escaño de Nafarroa Bai. “Con un escaño se pueden conseguir muchos logros para Navarra. Proyectos para dotar de infraestructuras, compromisos de mejora de carreteras, cambios en leyes y sobre todo la defensa de una Navarra plural, bilingüe y progresista. ¡Qué importante es tener una voz navarra en Madrid!”, exclamó.
La candidata recordó así que tras la aparición de Nafarroa Bai, UPN tuvo que romper su pacto con el PP para poder reivindicar su voz. Y que después, con la llegada de Geroa Bai al Gobierno de Navarra “la desesperación le ha llevado a volver con PP y Ciudadanos”. “Geroa Bai ha cambiado la política en Navarra”, apuntó Solana, que consideró que ha sido su formación quien ha llevado al PSN a “abandonar a la derecha y apostar por el progresismo”. “Vemos si Sánchez apuesta por ser alternativa a la derecha o sigue haciendo lo mismo, nada de nada”, criticó. “Nosotras mientras seguiremos trabajando en la búsqueda de soluciones en Navarra, y sí así lo quieren los navarros y las navarras, también en Madrid. Eso es Geroa Bai”, añadió.
Solana criticó así lo que calificó como “el Gran Hermano de la política estatal”. La incapacidad para llegar a acuerdos mientras se retransmiten la negociación “al grito del minuto y resultado”. Por ello, abogó por “navarrizar la forma de hacer política en el Estado”. “Sabemos bien lo difícil que es llegar a un acuerdo de gobierno entre diferentes;hay que dedicarle mucho tiempo, trabajar duro y tener altura de miras y generosidad”, apuntó Solana, que recordó que Geroa Bai lo ha demostrado “con hechos,” primero con el cambio de 2015 y después facilitando un Gobierno “de progreso y plural”.
También fue crítica con Navarra Suma, cuyo candidato ha planteado la ruptura del Gobierno foral como condición para cualquier acuerdo con PP o Ciudadanos. “Una vez más Navarra como moneda de cambio. No parece que eso sea muy navarrísimo”, censuró Solana, que rechazó que se quiera “supeditar los Fueros a la Constitución”. “Por eso es necesaria la presencia de Geroa Bai en Madrid, para defender los derechos de Navarra”, aseguró.
Solana fijó así el autogobierno como una de sus prioridades en Madrid, y lamentó que Pedro Sánchez haya incumplido su palabra de devolver a Navarra la competencia de Tráfico y Seguridad Vial que prometió a Uxue Barkos hace un año. “Geroa Bai luchará por que ésta y otras transferencias sean un hecho antes que tarde, igual que luchará por que el Estado respete las leyes que emanan del Parlamento foral y no recurra sistemáticamente lo aquí aprobado”, afirmó Solana, que también mostró su intención de “exportar” a Madrid el programa de coeducación Skolae que promovió como consejera de Educación en el Gobierno foral.
Cuestiones a las que sumó varias reformas legislativas como la derogación de la Lomce, la reforma laboral o la Ley de estabilidad presupuestaria, así como la defensa de “la justicia, la memoria, la reparación y la verdad” desde “el reconocimiento de todos los derechos a todas las personas”. Incluida la defensa de los servicios públicos, unas pensiones dignas o la apuesta por “un sector primario fuerte y un mundo rural vivo y habitado”.
Compromisos con los que Solana confía en convencer a los ciudadanos para que la apoyen el próximo domingo y le permitan ir a Madrid “a hacer política”. “Geroa Bai es y ha sido capaz de pactar con diferentes, muy diferentes formaciones. Otras fuerzas no pueden decir lo mismo. O les excluyen o se autoexcluyen. Geroa Bai es garantía de entendimiento”, concluyo Solana.
Fuente: Noticias de Navarra, Geroa Bai