El pasado sábado 5 de octubre el Consejo General de Geroa Bai ratificó la propuesta realizada días antes por la Comisión Permanente en relación con la composición de las listas para las próximas Elecciones Generales. Como resultado de ello, la candidatura de Geroa Bai al Congreso de los Diputados estará liderada por María Solana; mientras que los candidatos de la coalición a senadores serán Esther Cremaes, José Antonio Beloqui y Antso Fernández.

Esther Cremaes y María Solana, candidatas de Geroa Bai en las Elecciones Generales de noviembre. Fuente: Geroa Bai
María Solana (Iruña, 1975), es Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra (1997). Electa Parlamentaria Foral en las elecciones de 2015, fue posteriormente designada Portavoz del Gobierno de Navarra (2016) y Consejera de Educación (2017). La acompañan, en la lista de candidatos al Congreso, Daniel Innerarity Grau, Juana García Santamaría, Iñaki Cabasés Hita y Amaia Arrizabalaga Idiakez.
Solana transmitió, este sábado, que el trabajo de entendimiento de Geroa Bai acumulado en Navarra “puede aportar, también en Madrid, ese empujón que ha faltado, seguramente por un poco de falta de acierto en la negociación y de valentía, para llegar a un entendimiento entre diferentes”.
En este sentido, afirmó que en Navarra, Geroa Bai “ha dado sobrada muestra de que es capaz de llegar a acuerdos con formaciones bien distintas” y de “tener la generosidad suficiente para dejar de lado algunas de las cuestiones”. “Negociamos en 2015 un acuerdo programático que posibilito el Gobierno del cambio, hemos negociado en 2019 un acuerdo que ha posibilitado mantener un gobierno progresista junto al PSN”, remarcó.
Dos acuerdos que a juicio de la nueva candidata de esta formación, en esta larga coyuntura de bloqueo, son “garantía y aval para que la ciudadanía navarra entienda que Geroa Bai puede ser elemento importante en una nueva legislatura, también en el Estado, para poder llegar a esos acuerdos que se han demostrado tan necesarios para poder avanzar”.
Igualmente, la que fue Portavoz del Gobierno foral y Consejera de Educación, incidió en la importancia para Navarra de que haya un Gobierno central que no esté en funciones y recordó que el anterior Ejecutivo Foral tuvo que “trabajar con hasta cinco equipos distintos en el otro lado del teléfono”. “Es importante que, cuando desde Navarra se tiene bilateralmente que negociar cualquier cuestión que atañe a la ciudadanía de esta comunidad, encontremos respuesta pronta al otro lado del teléfono”, subrayó.
Para ello, insistió en la trayectoria de la formación liderada por Uxue Barkos, de cara a tratar de revertir el papel que Geroa bai ha tenido en los últimos años, donde no ha logrado escaño en unas elecciones donde no es sencillo abrirse un protagonismo significativo. Geroa Bai “ha dado estabilidad a Navarra y la puede dar en Madrid”, dijo Solana, para quien su reto pasa por “hacer entender a la ciudadanía navarra, sobre todo a aquella que nos apoya en comicios forales y municipales, que es importante también su apoyo en Madrid para que Navarra tenga voz propia y no quede supeditada a una posición hegemónica” de partidos “que aquí poco tienen que decir en muchos casos”. Por lo que María Solana enfatizó “la importancia de que esta Navarra plural, progresista, solidaria y feminista, que sabe negociar y llegar a acuerdos, tenga voz propia también en Madrid”.
Esther Cremaes (Iruña, 1959) es Diplomada en Enfermería y en Fisioterapia y Licenciada en Psicología. Durante la legislatura 2015-2019 fue Concejala delegada de Desarrollo Comunitario en el Ayuntamiento de Pamplona. En sus declaraciones puso en valor la importancia de la Cámara Alta “que muchas veces pasa un poco de refilón y la ciudadanía en general no tiene muy claro la relevancia que tiene en esa representación territorial”.
Asimismo, resaltó la oportunidad de que Geroa Bai alcance representación en el Senado para que “la voz de Navarra, que tiene mucho que aportar a la política del Estado, pueda tener allí su representación” con el afán de “representar a esa Navarra progresista, algo que está en nuestra manera de ser y actuar en política”.
Fuentes: Noticias de Navarra, Geroa Bai.