Nabarra y sus Fueros: Las elecciones que nos vienen.

Estamos ante una disyuntiva difícil, mis queridos compatriotas de la diáspora Nabarra en Argentina, -soy porteña, nací en Buenos Aires-, en estas elecciones que se acercan y en las que Nabarra se enfrenta a graves cambios en su estructura dentro del Estado español. Una alianza de la derecha más rancia, como un huracán, nos afecta de frente, amenazando ya en la precampaña y en lo que será la campaña, con menguar el ya menguado Concierto Económico, resto del Fuero que hizo de Nabarra un reino independiente.

Hemos gozado en estos cuatro años con el gobierno cuatripartito formado por las coaliciones de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda Unida, bajo la dirección sensata y acertada de Uxue Barkos. Pese a los coletazos de la crisis del 2008, ha habido un repunte económico, un control saludable y transparente del gasto público, un renacer cultural, una conciliación social. Este gobierno de Barkos, junto al ejecutivo vasco, en la persona de Iñigo Urkullu, firmaron en Bertiz un documento conjunto sobre el final de ETA, notable paso para sosegar el ánimo crispado de una sociedad que quería y merecía vivir en paz; la exhumación de cadáveres enterrados en las cunetas que en Nabarra suman más de 3.600, en los tres primeros meses de la sublevación militar de 1936, otorgándoles reconocimiento y sepultura digna; impulso del euskera, la lengua de los nabarros, apertura de los archivos a una nueva historia de Nabarra… logros muy importantes. Os aseguro que es muy distinto vivir bajo el gobierno de Barkos, se respira libertad, esperanza, optimismo, hermandad con los otros pueblos vascoparlantes, ya que los anteriores gobiernos de UPN crispaban el ambiente y lo siguen haciendo con sus discursos no solo rancios, sino incomprensibles: abogan por el Fuero pero pactan con quienes quieren eliminarlo para lograr una mayor centralización del Estado español( Navarra Suma: UPN+PP+Ciudadanos). Es decir, volver al S. XIX.

Los pueblos tenemos que recoger la memoria de nuestra identidad, para avanzar hacia el futuro. Recuerdo la letra del Paloteado de Monteagudo, de los dias de la Gamazada, cuando Nabarra reclamó su foralidad con estas palabras que siguen siendo actuales:

Antiguamente Navarra
era un reino independiente
de pagos y de soldados
y de otras cosas urgentes.

La Navarra en 1512
mucho fue lo que perdió
pues perdió la independencia
prenda de inmenso valor.

Pues hay muchos en España
que trabajan con malicia
por que sea la Navarra
como las demás provincias.

Pues si el Gobierno de España
sigue en sus pretensiones
se tomarán en Navarra
serias determinaciones

Viva Navarra y sus fueros.

Más alto y claro es imposible afirmar, votando a Geroa Bai Navarra no se toca.

Arantzazu Ametzaga Iribarren. Bibliotecaria, escritora e integrante de Geroa Bai Argentina.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s