Voy a relatar de un hombre al que conocí, traté, quise y admiré y cuya biografía escribí y publicó la Fundación Sabino Arana. De un hombre cuyo sobrino, Pello Irujo, fue mi esposo, padre de mis cuatro hijos y abuelo de mis once nietos. Llevan apellido Irujo y de eso me he sentido orgullosa porque fue hombre y los fueron todos los de su familia, de prédica política humanista. Hombre de paz aun en la guerra y fundamento nacionalista vasco en momentos de derrota. Seguir leyendo
Etiqueta: Arantzazu Ametzaga Iribarren
Diáspora
Hemos acudido a la palabra diáspora, de origen griego, para expresar una de las peculiaridades históricas más dolorosas del pueblo vasco en los dos últimos siglos, en que debido a diversos factores, en ellos concurre la política, se expatriaron de la natal, miles de personas. Aunque somos un pueblo de navegantes y de los nuestros emergió Elkano, el primer hombre que bordeó la cintura de la tierra, en el S. XIX comenzó una importante sangría migratoria, derivada de las guerras que denominamos carlistas. Un núcleo importante de nuestra población parte a América. Tenemos un Batallón Vasco de dinamiteros en Montevideo, en su Guerra grande (1839-51) con la condición expresada a Manuel Oribe, que aceptó, de que sus mandos fuesen vascos. Seguir leyendo
Nabarra y sus Fueros: Las elecciones que nos vienen.
Estamos ante una disyuntiva difícil, mis queridos compatriotas de la diáspora Nabarra en Argentina, -soy porteña, nací en Buenos Aires-, en estas elecciones que se acercan y en las que Nabarra se enfrenta a graves cambios en su estructura dentro del Estado español. Una alianza de la derecha más rancia, como un huracán, nos afecta de frente, amenazando ya en la precampaña y en lo que será la campaña, con menguar el ya menguado Concierto Económico, resto del Fuero que hizo de Nabarra un reino independiente. Seguir leyendo
Efemérides. Entre el fanatismo y la reivindicación.
Compartimos con nuestros lectores el interesante artículo realizado por Arantzazu Ametzaga Iribarren para la Fundación Nabarralde, relacionado con la actitud de los partidos navarros de la oposición en relación con el euskara y la estigmatización de sus hablantes. Seguir leyendo