2019 se presenta como un año especial para Geroa Bai y el gobierno de Uxue Barkos, puesto que el próximo 26 de mayo los navarros y navarras concurrirán nuevamente a las urnas para definir quiénes representarán y gobernarán la Comunidad Foral durante la próxima legislatura. Con la ilusión de seguir por el camino iniciado en 2015, Geroa Bai organizó el pasado 10 de febrero el primer acto político del año en Baluarte (Iruña), en el cual tomaron la palabra la Presidenta Uxue Barkos, Koldo Martínez Urionabarrenetxea (Portavoz del grupo parlamentario de Geroa Bai en Navarra), María Solana (Consejera de Educación y Portavoz del Gobierno de Navarra), Manu Ayerdi (Vicepresidente de Desarrollo Económico) e Itziar Gómez (candidata de Geroa Bai a la alcaldía de Iruña). Entre los asistentes al acto, además, se encontró Fernando Lizarbe, creador de la iniciativa Geroa Bai Argentina.

Uxue Barkos en el acto realizado el día 10 de febrero. Fuente: Geroa Bai
Destacando los logros del Gobierno de Navarra en estos cuatro años, la Presidenta ha indicado que «[hemos} demostrado que hay otra forma de trabajar en política con honradez, con ambición y con vocación de sumar» y ha afirmado que «a este proyecto no le faltan fuerzas». Ha remarcado que «en el cambio hemos sido todos y todas imprescindibles» y se ha mostrado orgullosa de «haber compartido ese cambio plural». En este sentido, también ha subrayado que «estos cuatro años, que tantos decían que iban a ser unos pocos meses, han servido para demostrar que una Navarra para todos era posible y era la mejor de las Navarras»
Asimismo, Barkos ha realizado una dura crítica del rol jugado por los partidos opositores y resaltado que la presencia de UPN en la concentración de ese domingo en Madrid (justo con Vox, Ciudadanos y PP) «es la prueba de que sus intereses electorales están por encima de los intereses de los navarros y el autogobierno». En la misma línea, ha llamado la atención sobre aquellos políticos que «han rescatado lo peor de la historia reciente y nos están llamando al enfrentamiento, al desprecio al diferente, como única forma de relación», y ha abogado por «seguir trabajando con empeño y ambición».
Por su parte, la candidata de Geroa Bai a la Alcaldía de Iruña, Itziar Gómez, ha insistido en que «tenemos una Pamplona más social, cohesionada, plural, con más memoria y justicia, más diversa, creativa, verde, progresista y segura». La edil de Pamplona ha destacado también el avance «en el reconocimiento de los derechos lingüísticos» que «por reconocerlos no pisan los derechos de nadie como torticeramente sostienen UPN y PSN»; así como el impulso de políticas de igualdad, de movilidad, seguridad «ligada a la convivencia» y de desarrollo económico.
El parlamentario Koldo Martínez, por su parte, ha afirmado que Geroa Bai «ha sido el pegamento del cambio, la fuerza que ha sabido pisar el freno en ocasiones y acelerar en otras muchas para que los partidos del cambio estuviéramos unidos». «Hoy el cambio navarro es referente de aquellos que sólo cambiaron el poder de manos», ha remarcado el parlamentario que ha valorado el empeño «contra viento y marea» de Uxue Barkos por conformar un gobierno «sin cuotas de partido».
La consejera de Educación, María Solana, ha destacado en su turno que «hoy tenemos un gobierno fuerte, bien armado y coordinado que ha llevado a Navarra a una situación mucho mejor que la que teníamos en 2015». «Nos ha ido muy bien porque Geroa Bai cumple lo que promete» y «hemos gobernado para todos los navarros», ha señalado Solana que ha añadido que «nos ha tocado tapar muchos agujeros de la gestión de UPN que se ha demostrado nefasta, por eso necesitamos más tiempo».
Manu Ayerdi ha resaltado que en esta legislatura «hemos cerrado dos años con superávit» y ha señalado que en materia de desarrollo económico «hemos trabajado con una mirada de largo plazo». También ha valorado la capacidad de Geroa Bai de «sumar, de no dejar a nadie atrás y compartir con todos los agentes del desarrollo económico».
Fuentes y más información: Geroa Bai, Noticias de Navarra.