Elecciones en Navarra, el Estado y Europa: ¿Cómo puedo votar desde el exterior?

Abril y mayo serán meses de intensa actividad política en la Comunidad Foral de Navarra, puesto que, en solo cuatro semanas, los ciudadanos navarros concurrirán a las urnas en dos ocasiones. En esta doble convocatoria electoral, los votantes definirán quién gobernará Navarra durante la próxima legislatura y quiénes representarán a la Comunidad Foral en las instituciones estatales y europeas. La cita electoral, no obstante, no está restringida a los residentes en Navarra, sino que los ciudadanos navarros que viven fuera del Estado también están llamados a participar. Por eso, en este artículo explicaremos qué pasos deben seguir aquellas personas interesadas en emitir su voto desde el exterior.

¿qué se vota?

Como comentábamos, se trata de una doble cita electoral. En primer lugar, tras la convocatoria realizada por Pedro Sánchez el pasado mes de febrero, el día 28 de abril se realizarán elecciones en todo el Estado Español para definir quiénes representarán a sus ciudadanos en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Recordemos que, al tratarse de un sistema parlamentario, estos representantes no sólo compondrán el poder legislativo durante la siguiente legislatura sino que además tienen la potestad de designar al próximo Presidente del Gobierno Español.

Tanto en el Congreso como en el Senado, los escaños se definen por distritos electorales (Comunidades Autónomas y provincias respectivamente), que poseen mayor o menor representación en base a su población. En el caso navarro, la Comunidad Foral tiene la potestad de enviar a Madrid 5 diputados y 4 senadores: quiénes serán estos representantes es lo que se definirá en las urnas el día 28 de abril.

Recordemos que para estas Elecciones Generales Geroa Bai concurre de forma diferenciada en cada cámara. Para la elección de diputados acude de forma directa, con una lista cuya primera figura es Koldo Martínez Urionabarrenetxea, actual portavoz de la coalición en el Parlamento de Navarra. Por otra parte, para la lista de senadores se ha llegado a un acuerdo con las demás agrupaciones políticas firmantes del acuerdo de gobierno en 2015 para llevar adelante una candidatura conjunta: Cambio-Aldaketa. La representante de Geroa Bai en esta lista será Ana Luján, quién ya ocupara un escaño en el Senado en 2016.

Por otra parte, el día 26 de mayo se realizarán nuevos comicios, en los cuales los navarros y navarras irán a votar para definir quiénes gobernarán la mayoría de los ayuntamientos de la Comunidad (los residentes en el exterior no pueden participar en esta elección), quiénes ocuparán los 50 escaños del Parlamento de Navarra (que designan asimismo el próximo o próxima Presidente) y quiénes representarán al Estado en el Parlamento Europeo.

Los 50 escaños del Parlamento de Navarra se definen directamente por el sistema D’Hondt. En el caso de Geroa Bai, la lista estará encabezada por la actual Presidenta, Uxue Barkos, con la intención de asumir un nuevo mandato. Dado que con una mayoría simple de 26 parlamentarios puede designarse al Presidente de la Comunidad Foral durante la próxima legislatura, estas elecciones son vitales para la consolidación del proceso de cambio político iniciado por esta coalición desde que llegara a la Presidencia en 2015.

Para las elecciones europas, no obstante, dado que el Estado Español forma una circunscripción única, la coalición ha decidido no presentar una candidatura directa.

¿Quiénes pueden votar?

Aquellas personas que deseen tomar parte en las elecciones como navarros residentes en el exterior deben primero estar inscriptas como tales en el consulado Español correspondiente al lugar donde tengan su residencia. Los ciudadanos españoles matriculados como residentes permanentes en el exterior componen el «Censo de los electores residentes ausentes que viven en el extranjero», esto es, el CERA. Si no está seguro de estar inscripto en el CERA, puede ponerse en contacto con el Consulado correspondiente y consultar su situación.

Aunque compongan un único censo, los votantes del CERA están también divididos por distritos electorales, de modo que también es preciso confirmar que usted esté inscripto/a para votar en la Comunidad Foral de Navarra (esto suele definirse en base al lugar de donde provenían sus familiares que migraron o dónde residía antes de vivir en el exterior).

¿Cómo se vota?

El procedimiento de votación para residentes en el exterior se compone de varios pasos. El primero de ellos es solicitar formalmente el voto. Es importantísimo remarcar que aquellas personas que no solicitan previamente el voto no pueden participar posteriormente en las elecciones. Esto puede realizarse de varias formas:

  • De forma digital, en la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística
  • Enviar el formulario de solicitud de voto por correo postal o fax a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral que le corresponda (en este caso, Navarra). Para ello, primero hay que obtener el formulario (pedirlo en el Consulado o descargarlo en este link). Y luego enviarlo, junto con copia del Pasaporte o DNI español, o bien por fax al número 00 34 948 17 40 76, o por correo a la dirección: Yanguas y Miranda, 31; 6ª planta – 31003 Pamplona/Iruña (Navarra), España.

Los plazos para pedir el voto son los siguientes:

  • Para las elecciones del 28 de abril, entre el 5 y el 30 de marzo.
  • Para las elecciones del 26 de mayo, entre el 2 y 27 de abril.

Una vez solicitado el voto por cualquiera de esos medios, le llegarán a su domicilio (aquel con el que esté registrado en el Consulado) los sobres oficiales y las boletas de todos los partidos que se presentan a las elecciones, para poder realizar la votación. Para las primeras elecciones, estos papeles se enviarán entre el 2 y el 8 de abril; para las segundas, desde el 6 de mayo.

Una vez recibidas las boletas y sobres oficiales, existen dos formas de emitir el voto:

  • Enviarlo por correo postal certificado al Consulado en el que esté inscripto (hasta el 23 de abril en el primer caso y hasta el 21 de mayo en el segundo).
  • Votar de forma presencial en el Consulado, los días 24, 25 y 26 de abril para elecciones estatales y 22, 23 y 24 de mayo para elecciones navarras.

Ante cualquier duda, consulta o demora en alguno de estos pasos no dude en comunicarse con el Consulado correspondiente o contactarnos directamente a través de nuestras redes, página web o correo electrónico.

¿por qué votar?

Aunque el procedimiento de voto pueda parecer a primera vista un poco complicado, desde Geroa Bai Argentina queremos incentivar a los navarros residentes en el exterior a que se animen a participar en las elecciones de este año; comicios en los que podemos aportar nuestro grano de arena para continuar y profundizar el camino iniciado en el año 2015. Si quiere saber por qué creemos que Geroa Bai representa la mejor opción para Navarra, lo invitamos a leer el siguiente artículo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s