La Presidenta de Navarra, Uxue Barkos, y el lehendakari de la Comunidad Autónoma Vasca, Iñigo Urkullu, han suscrito el pasado 10 de mayo en Ajuria Enea (Gasteiz) el protocolo general de colaboración que actualiza la cooperación de ambas comunidades. La Presidenta ha mostrado su satisfacción por este paso, que ahonda en la “normalización” de relaciones con la CAV, y ha afirmado que ha llegado el momento de que focalice la atención en el “futuro“ y en las “posibilidades” que este acuerdo abre para la ciudadanía.

Iñigo Urkullu y Uxue Barjos firmando el protocolo en Ajuria Enea. Fuente: Gobierno de Navarra
Por su parte, Urkullu ha puesto el énfasis en la “alianza” de ambas comunidades “a favor del autogobierno y del reconocimiento mutuo en las relaciones con el Estado”; y ha expresado el deseo de la CAV de “seguir avanzando juntos” y hacer frente a los “ataques al autogobierno” provenientes del Estado.
El acuerdo, que amplía y actualiza el suscrito entre ambas comunidades en 2009, sienta las bases para la cooperación de ambas comunidades en 18 áreas de cinco ámbitos: económico, social y cultural, administrativo, así como de infraestructuras y tecnología.
Según se indica en el texto del protocolo, la colaboración interautonómica resulta cada vez más necesaria dada la diversidad de asuntos que deben abordar las CCAA y el contexto europeo en el que se desenvuelven y señala cómo esta colaboración “contribuirá a satisfacer los intereses comunes de las dos comunidades en términos de racionalidad, simplicidad, transparencia y economía de medios, lo que ayudará a mejorar la calidad de la gestión y prestación de los servicios propios de ambas”.
La Presidenta Barkos y el lehendakari Urkullu también han abordado el reciente cese de emisiones de ETB en Navarra por orden del Ministerio de Industria. Han mostrado su perplejidad por que en la época de la digitalización se impida la captación, dado que mientras estaba activo el sistema analógico no hubo problemas, y han recordado que el Parlamento de Navarra ya expresó su voluntad de garantizar la sintonización de los canales regionales de TDT.
Según han indicado, comisiones técnicas de ambas comunidades trabajan para lograr la sintonización, en condiciones de calidad, sea definitiva.
Fuente: Gobierno de Navarra