Bajo una txapela…una mirada esperanzada

“Nagusitzen dena nazioa da, estatua formakuntza juridiko-politiko bat baino ez delako”

Era el año 1930. Al tomar posesión de la Diputación, los diputados forales navarros tienen que jurar ante los Evangelios defender la Ley Pacionada de 1841.

Yo al hacer el juramento:

-“Este juramento se refiere exclusivamente a las relaciones normales entre el Estado y la Diputación, porque yo tengo como programa el de la Reintegración foral plena, con derogación de la Ley de 25 de octubre de 1839, …

Nada más acabar, Baleztena, diputado carlista, dijo:

-“Yo hago mías todas las palabras del diputado… estoy totalmente de acuerdo…”.

No quedo ahí la cosa. Uno de los diputados, José Maria Modem, liberal monárquico, dirigiéndose a mi dijo:

-“De modo que lo que usted quiere es volver al Reino de Navarra” …

-“Si señor” …

-“Con su moneda” …

-“Si señor” …

-“Con sus poderes ejecutivo, legislativo y judicial” …

-“Si señor” …

-“Con su independencia y separación de España, unidos solo por la figura del Rey” …

-“Si señor” …

-“Eso es separatismo “…

-“Mire usted, amigo José, desde 1515 hasta 1839 Navarra ha vivido en esa condición. Lo mismo que Vizcaya, Álava y Guipúzcoa; en condiciones similares. Nadie le ha llamado separatismo. Ahora eso lo llama usted …”

Este era Manuel de Irujo Ollo, hijo de Lizarra-Estella, Navarro, abertzale, comprometido, preocupado por los débiles, llegando a proponer como diputado navarro una reforma agraria, y siendo uno de los promotores de la Caja de ahorro de Navarra.

La primera imagen de Irujo que recupera mi memoria es esa foto con su cabeza apoyada en las manos, la cabeza cubierta con la txapela, y una mirada al frente, franca, limpia, …esperanzada.

De una generación de personas que les tocó lidiar con tiempos difíciles, una guerra, Ministro sin cartera primero, y posteriormente Ministro de Justicia, en los gobiernos del Frente Popular en plena guerra civil, siempre comentaba que su persona fue el precio a la aprobación del primer estatuto de autonomía para Euskadi, aunque en junio de 1937 presento su dimisión “ante la situación de indefensión en que se ha dejado a Euzkadi por parte del Gobierno de la República”, exilio, europeísta convencido, trabajo con ahínco en pro de una Europa de los pueblos.

En 1972 se celebra el Congreso del Movimiento Federalista de Europa e Irujo es nombrado presidente de honor del Consejo Federal Peninsular del Movimiento Europeo y posteriormente en 1974 es premiado por la Juventud Demócrata Cristiana Europea, por su contribución a favor de una Europa de los Derechos Humanos y de las Comunidades Etnicas y Culturales.

Mujeres y hombres comprometidos (de verdad) con su pueblo, con sacrificio personal y vital importante, sin la mirada a las cuentas de explotación, honestas, que defendían que Euskadi tiene derecho histórico y anterior a cualquier constitución a decidir su propio camino.

En estos momentos actuales, difíciles, (pero no más que la que les tocó vivir a ellos), con una crisis en sus diferentes variables, económica, sanitaria, climática, cultural… pero sobre todo ética, no estaría mal como decía Kierkegaard comprender y referenciar sus ejemplos hacia atrás, para poder gestionar el presente, y planificar el futuro con una mirada esperanzada y comprometida.

Ya lo decía el gran Manuel, «…os aseguro que no cejaremos hasta que no llegue el momento en que podamos decir que en Navarra como en Bizkaia, como en Guipúzcoa, como en Álava, que Euskadi es la Patria de los Vascos…Empezamos aquí a proclamar nuestro derecho y nuestro sentir».

Jar dezagun denok konpromisoaren, bide komunaren, ilusioaren txapela… itxaropentsu begiratuz.

Juan José Ibarretxe Markuartu. Lehendakari ohia. 2020ko abendua.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Bajo una txapela…una mirada esperanzada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s