Geroa Bai revalida sus nueve escaños en el Parlamento de Navarra, pero las fuerzas del Cambio pasan de 26 a 19 parlamentarios

Jornada agridulce la vivida por los partidarios de Geroa Bai el día 26 de mayo, tras constatar que, a pesar de sumar este año 7.000 votos más que en las elecciones de 2015, la nueva correlación de fuerzas no permitirá la reedición del acuerdo que llevó a Uxue Barkos a liderar el Gobierno de Navarra.

Frente a las cámaras, Uxue Barkos deposita su voto. Fuente: EITB

Durante el transcurso del día, 350 370 navarros y navarras (72,18 % del padrón) se acercaron a las urnas para elegir a sus cincuenta representantes en el Parlamento de Navarra. Tras el proceso de recuento de votos (del que, recordemos, participaron integrantes de Geroa Bai Argentina) y la suma días más tarde de los votos emitidos desde el exterior, los resultados finales de las elecciones fueron los siguientes:

Navarra Suma (UPN + PP + C’s): 20 escaños (127.346 votos)
Partido Socialista de Navarra: 11 escaños (71.838 votos)
Geroa Bai: 9 escaños (60.323 votos)
EH Bildu: 7 escaños (50.631 votos)
Podemos: 2 escaños (16.518 votos)
Izquierda-Ezkerra: 1 escaño (10.472 votos).

La nueva distribución de escaños representa un fuerte golpe para las fuerzas firmantes del acuerdo programático en 2015, que pasan de 26 parlamentarios (la mayoría necesaria para investir a un candidato o candidata en primera instancia) a 19. Aun cuando Geroa Bai ha logrado mejorar sus resultados en relación con la anterior cita electoral (manteniendo sus 9 lugares) y la suma de los votos de las fuerzas del Cambio supera a los de Navarra Suma, la nueva correlación de fuerzas hace imposible un gobierno de las mismas características.

No obstante, esto no significa que la elección haya dejado un claro ganador. Aunque la unión de todas las derechas (que ha aglutinado a los autoproclamados «foralistas» de UPN con los jacobinos de Ciudadanos) ha permitido el triunfo de Navarra Suma, lo cierto que es que la mayoría de los navarros y navarras han optado por alternativas políticas progresistas, y se antoja difícil que estos sectores consigan pactar y acceder al gobierno. Qué forma tomará el nuevo gobierno, bajo qué modelo y con que integrantes serán las cuestiones que deberán despejar, entonces, las demás fuerzas políticas; entre las cuales Geroa Bai, a pesar de renunciar a conducir el proceso de formación de gobierno, ha manifestado su voluntad de ayudar a mantener en Navarra a un gobierno de progreso.

 

Los resultados electorales en el rubro de los navarros residentes en el exterior, por su parte, ha sido el siguiente:

Navarra Suma: 368
Partido Socialista de Navarra: 195
Geroa Bai: 146
Podemos: 102
EH Bildu: 99

Debemos resaltar, en este caso, que los votos de Geroa Bai en el CERA se han duplicado entre las elecciones de 2015 y 2019, pasando de 76 a 146. De hecho, si observamos los votos obtenidos por Uxue Barkos en las elecciones de 2011 (Generales), 2015 y 2019 (Parlamento de Navarra), observamos una tendencia al alza tanto en la Comunidad Foral como entre los navarros del exterior:

Elección Votos totales recibidos Votos en el exterior
2011 42.415 50
2015 53.034 76
2019 60.323 146

De parte del equipo de Geroa Bai Argentina queremos agradecer y felicitar a todos los navarros y navarras del exterior que han colaborado con nosotros y han depositado su confianza en Geroa Bai y en el liderazgo de Uxue Barkos. Tras ser testigos de cuatro años históricos para la Historia Política de Navarra y de la primera Presidenta abertzale y euskaldun de la Comunidad Foral, será tiempo de defender los valores de la pluralidad y el desarrollo desde otra posición: aurrera jarrai dezagun!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s