En dos actos electorales diferentes, los pasados domingos 28 de abril y 26 de mayo los ciudadanos de la Comunidad Foral de Navarra acudieron a las urnas para elegir a sus próximos representantes municipales, forales, estatales y europeos. Los integrantes de Geroa Bai Argentina, por su parte, no solo procuramos asesorar y colaborar con aquellos navarros y navarras residentes en nuestro país que deseaban emitir su voto por correo, sino que asimismo nos hicimos presentes en el propio territorio navarro, convencidos de la importancia de los últimos comicios y deseosos de aportar nuestro grano de arena a la campaña de Geroa Bai.
Se trató de un mes intenso y repleto de actos, conmemoraciones y encuentros a pie de calle, durante el cual Fernando Lizarbe (creador de esta iniciativa en el año 2013), Cecilia Ygelman y Alejo Conti intentamos transmitir a los candidatos y candidatas de Geroa Bai nuestra más sincera admiración por el trabajo realizado en estos cuatro años, nuestra cercanía y nuestro apoyo para la próxima legislatura; además de tener la posibilidad de conversar con los propios ciudadanos navarros y explicarles por qué, desde nuestro punto de vista, Geroa Bai constituye la mejor opción para conducir los destinos de la Comunidad Foral.
La gira de Geroa Bai Argentina comenzó el propio 28 de abril, día de elecciones a las Cortes Españolas. El 8 de mayo, Fernando Lizarbe concurría al Consejo General de Geroa Bai, en la sede que la coalición posee en Iruña; y al día siguiente acudía al lanzamiento oficial de la campaña para las elecciones municipales y forales del 26 de ese mes. El día 11 participó de un encuentro entre jóvenes navarros y candidatos a la Presidencia en el Parlamento de Navarra, para luego dirigirse por la tarde a la ciudad de Estella-Lizarra y participar de un acto que contó con la presencia de la Presidenta de Navarra y candidata de Geroa Bai, Uxue Barkos. El 13, junto con Cecilia Ygelman, acompañaron nuevamente a Uxue en el mitín que ofreció en Berriozar, tras haber colaborado repartiendo folletos y conversando con la gente en el barrio iruindarra de Sanduzelai; colaboración que también prestaron al día siguiente en Mendilorri.
El día 15 nos hicimos una vez más presentes en el otro acto oficial, en este caso organizado en Huarte y luego de haber estado repartiendo folletos en el barrio de San Juan; y el 16, ya con la presencia de Alejo Conti, acudimos al Monumento al Encierro de la capital navarra para participar en la presentación del programa de Geroa Bai en relación con las elecciones al Parlamento Europeo y de la plataforma Coalición por una Europa Solidaria. Además de Uxue Barkos, asistieron a este acto Izaskun Bilbao Barandica (cabeza de lista y parlamentaria electa) y Daniel Innerarity (principal candidato de Geroa Bai dentro de CEUS).
El 17 escuchamos a Uxue Barkos en Altsasu, y unos días después -el 19- Geroa Bai Argentina tomó parte en el acto principal de Geroa Bai en esta campaña, que reunió a cientos de personas en el pabellón Navarra Arena; mientras que el día 22 ayudamos al stand de Geroa Bai apostado en la Plaza del Vínculo y concurrimos al mitin realizado ese mismo día en Zizur. Finalmente, el viernes 24 de mayo concurrimos al Paseo Sarasate para observar el acto de cierre de campaña y comenzamos a tomar fuerzas para la jornada más importante de toda la gira: las elecciones del 26 de mayo. A lo largo del acto electoral, los miembros de Geroa Bai Argentina participamos como apoderados (término equivalente a los fiscales en Argentina) en el Colegio Público Elorri, coordinados por Amaia Arrizabalaga (a quien enviamos un especial saludo), quedándonos durante el proceso de recuento de votos.
Aunque las elecciones nos han dejado un gusto agridulce (puesto que aunque Geroa Bai ha sacado 7000 votos más que en 2015 y mantenido sus 9 escaños en el Parlamento de Navarra, los resultados de otras fuerzas no permiten reeditar el acuerdo programático que llevó a Uxue Barkos a la Presidencia) no queremos dejar de agradecer a los integrantes de Geroa Bai (y particulamente a nuestra Presidenta) por la cálida bienvenida y el afecto que nos demostraron durante estas semanas en Navarra, y reiterarles muestro más profundo apoyo para la tarea de seguir defendiendo un Navarra más plural e inclusiva.
Párrafo aparte merecen los integrantes de nuestro equipo (y en especial Romina Zencich) que, mientras tanto, continuaron ayudando a los navarros y navarras que querían emitir sus votos por correo desde la Argentina. Y asimismo nuestro más sincero agradecimiento aquellos que optaron por votar a Geroa Bai: los 97 votos obtenidos en abril y 146 en mayo (sobre un total de aproximadamente mil votos computados de navarros en el exterior) suponen el doble de votos que había obtenido la coalición en 2015. Eskerrik asko!
Se abre ahora un panorama político incierto en la Comunidad Foral, un proceso de negociación en el que todavía no está claro el papel que jugarán los diversos actores que hoy en día cuentan con posibilidades de formar gobierno. Independientemente del resultado final que tengan estas conversaciones, desde Geroa Bai Argentina estamos convencidos que podemos mirar hacia atrás y estar orgullosos de haber construido durante estos cuatro años una Navarra más desarrollada, más equitativa, más respetuosa de las diversas identidades de sus ciudadanos. Contamos con 60.000 motivos para seguir adelante, aurrera!