Fernando Lizarbe: «Los navarros y navarras de las Euskal Etxeas también formamos parte de la Diáspora del Cambio»

El 22 de julio del 2015 es una fecha que marca un antes y un después en la historia política de Navarra y de Euskal Herria. Desde ese día, Uxue Barkos es la Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, siendo la primera vez que esta responsabilidad recae en una persona abertzale y euskaldun.

Navarra había sido gobernada durante más de veinte años por UPN, partido de carácter regionalista que defiende la pertenencia de Navarra a la indisoluble Nación Española. A lo largo de esas administraciones, UPN se ha dedicado a dividir a la sociedad navarra por todos los medios posibles, en desmedro de señas de identidad presentes en Navarra desde sus orígenes, como el euskara, la Lingua Navarrorum. Este partido incluso ha ejecutado una política activa, única en Europa, en contra de su propia lengua, como evidencia la estratificación zonal de la Ley del Vascuence, que impide que los navarros y navarras de todo el territorio puedan tener acceso al aprendizaje de la lengua propia de Navarra.

La política sistemática antivasca también se ha visto reflejada en los Centros Navarros de la Diáspora, que en su gran mayoría han sido motores de difusión de la españolidad de Navarra y de la no vasquidad del territorio, negando claramente la pluralidad de sentimientos identitarios existentes en la Comunidad Foral. En el marco de esta política de exclusión, vasquistas y abertzales hemos sido marginados y tratados como navarros y navarras de segunda. Sin tener en cuenta a otra realidad, diferente a su pensamiento de una sociedad homogénea navarra y española, se han «olvidado» de los navarros y navarras que pertenecemos a las Euskal Etxeas, aunque lleguemos a constituir casi el 20% de los asociados a los casi 90 Centros Vascos de Argentina.

No obstante, como consecuencia de las elecciones de 2015 y del acuerdo programático entre cuatro fuerzas (Geroa Bai, Euskal Herria Bildu, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra) existe un nuevo Gobierno de Navarra, apoyado por 26 parlamentarios -sobre un total de 50. Un cambio producto de un acuerdo entre diferentes, logrado con gran generosidad de todas las partes. Un cambio basado en valores, integrador. Un Gobierno que piensa y trabaja en la Navarra de todos-as. Que gestiona con solvencia, con seriedad, con capacidad, con tranquilidad y sin revanchismos.

Frente a la política sectaria y clientelista de UPN en relación con la Diáspora, el Gobierno del Cambio que preside Uxue Barkos practica una política integradora, que no distingue entre navarros y navarras según su sentimiento identitario. No se trata de gestionar la relación con los navarros del exterior según su ideología, tal como lo ha hecho UPN, sino reconocer que la mayoría de la Diáspora navarra que está asociada a instituciones pertenece al entorno de los Centros Vascos, cuyo rol ha sido recordar que es imposible entender a Navarra sin la cultura vasca como elemento clave de su identidad. En ese contexto, por ejemplo, el Gobierno ha participado con un stand en el evento Buenos Aires Celebra al Pais Vasco, con motivo del 140° aniversario de la Euskal Etxea en funcionamiento más antigua del mundo: el Laurak Bat de Buenos Aires; que cuenta desde su fundación con una importante presencia de navarros y descendientes de navarros.

Este nuevo y apasionante escenario nos invita a tener un rol activo, en tanto hoy los navarros y navarras de las Euskal Etxeas también formamos parte de la Diáspora del Cambio.

Fernando Lizarbe. EAJ-PNV NAFARROA. GEROA BAI ARGENTINA 

Este artículo es una extracción del original, que será publicado en la Revista oficial de la Semana Nacional Vasca 2017, a realizarse en noviembre en la ciudad de San Nicolás (Argentina).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s