Nació en Estella/Lizarra lugar donde fue uno de los
fundadores del Centro Vasco y de la Ikastola, también
fue uno de los fundadores del Centro Vasco de
Iruña/Pamplona y del Diario la Voz de Navarra,
Diputado foral en Navarra, Diputado a cortes por
Gipuzkoa, Ministro de la república y Senador por
Navarra y Parlamentario foral Navarro.
Con gran parte de su familia encarcelada por el
franquismo, vive 40 años en el exilio en Inglaterra y
Francia con una intensa actividad en el
Gobierno Vasco y varios viajes por América.
Mantuvo la llama del amor patrio en el exilio y
participo en grandes aportaciones de la diáspora
vasca, como por ejemplo Radio Euzkadi de Caracas y
Editorial Ekin de Buenos Aires, lugar donde fallece su
madre Aniana. Persona mítica dentro del nacionalismo
vasco, tuvo una decisiva influencia dentro de EAJ/PNV
junto al Lehendakari Jose Antonio Agirre.
Su figura dentro del movimiento nacional vasco y su
lucha reivindicativa por la causa vasca es parte de su
legado para las nuevas generaciones.
Socio de Eusko Ikaskuntza/Sociedad de Estudios
Vascos como Euskaltzale y Abertzale, entendió a
Navarra como parte imprescindible de Euskal Herria .
“Vasconiatik Naparrura, Naparrutik Euzkadira”.
Navarra: Estado Vasco.
Para Manuel Irujo la libertad era un bien supremo,
recordó siempre a los muertos por sus ideales y en
especial a su amigo Fortunato Agirre, que fue alcalde
de su amada Estella/Lizarra donde descansan sus
restos desde hace 40 años. Ciudad que en la
actualidad ya tiene aprobada una iniciativa para hacer
una plaza que lleve su nombre, un merecido homenaje
que tarde, llegará pronto.
El León Navarro se consideraba de centro izquierda,
humanizo la política como el arte de lo posible con
enorme respeto a la vida y a la paz.
Nacionalista vasco, Europeista convencido de la unión
de naciones sin estado, en una Europa Federal.
“Hay que unir de modo solemne las inquietudes de
nuestra liberación con las que sienten los restantes
pueblos de la tierra, latir juntos en democracia
patente, hacer que todo el pueblo participe de esas
emociones”. Euzkadi-Europa
Siempre recordaba que había que llegar al corazón de
la gente y emocionar.
Es imposible no emocionarse recordando el histórico
cambio que logró Navarra en el año 2015 con
Uxue Barkos como Presidenta. Don Manuel ha sido
una persona clave para que lleguemos a ver ese
objetivo tan ansiado. Este pequeño homenaje en
tiempos difíciles de pandemia, que también marcó
tanto en la vida de Manuel al perder a su mujer
Aurelia Pozueta Aristizabal en la pandemia de 1918,
pretende recordar a Don Manuel de Irujo Ollo como
una persona referente en ideales de paz, libertad,
justicia y democracia.
FERNANDO LIZARBE
Coordinador General de Geroa Bai Argentina