El pasado 2019 fue un año especialmente movido para el panorama político navarro, durante el cual se sucedieron numerosas citas electorales a distintos niveles (con comicios municipales, forales, estatales y europeos) y distribuidas en un corto periodo de tiempo. Las elecciones trajeron aparejadas importantes cambios en Cámaras y Ejecutivos, y un resultado particularmente agridulce para Geroa Bai, que vio aumentado su número de votos pero asimismo desarticulada la mayoría política progresista que había llevado a Uxue Barkos a encabezar el Gobierno del Cambio en 2015. Frente a este suceso, la coalición, lejos de situarse en una postura intransigente (tan en boga hoy en día entre tantas formaciones políticas del Estado Español) apostó por aquellos elementos que habían posibilitado configurar esa nueva mayoría progresista cuatro años atrás: el diálogo, la negociación y la búsqueda de consenso. Fruto de ese proceso de entendimiento, emergió un nuevo gobierno de progreso, conducido por otros actores pero en el cual la participación de Geroa Bai facilita la formulación de políticas públicas que mejoren la vida de los navarros y navarras y mantiene a esa derecha tan propensa a la payasada y al espectáculo mediático lejos de toda influencia sobre las decisiones que afectan al futuro de los ciudadanos de la Comunidad Foral.
En el Estado, el año nuevo también ha traído modificaciones. Finalmente, tras un tiempo a la deriva, el PSOE se ha atrevido finalmente a dialogar, y ha conseguido conformar un Gobierno progresista, de izquierdas, junto a Unidas Podemos pero asimismo con el apoyo -a través del voto afirmativo o la abstención- de otros partidos políticos (entre ellos, PNV, ERC o EH Bildu). En este sentido, ha quedado demostrado que aquello que los actores políticos de progreso vienen practicando en Navarra desde 2015 es también determinante para el Estado: impulsar el diálogo entre diferentes para conseguir objetivos comunes, objetivos de progreso y justicia social.
En Geroa Bai estábamos, estamos y estaremos convencidos y convencidas de que este entendimiento entre fuerzas progresistas conseguirá, tanto en el Estado como en Navarra, dejar en la oposición a esa derecha rancia y casposa que, al carecer de argumentos sólidos, se limita a patalear, emitir exabruptos y demostrar su torpeza. Por todo eso, a través del trabajo de todos nuestros cargos en el Gobierno, en el Parlamento y en distintos ayuntamientos de la Comunidad Foral, en este 2020 vamos a dedicarnos a lo que mejor sabemos hacer: buscar soluciones consensuadas a los problemas que aquejan a navarros y navarras. Y todo ello, confiando plenamente en nuestra coalición y en el liderazgo de nuestra portavoz parlamentaria, Uxue Barkos.
Urte berri on!
Geroa Bai Argentina