La presidente de Navarra ha participado en la Conferencia «Un Año de Cambio – Aldaketaren Urtebetea», donde ha hecho un balance del primer año de legislatura, reconociendo la labor de su equipo y la responsabilidad de las cuatro formaciones del cambio, y destacando la eficacia del acuerdo programático.
La Presidenta de Navarra, Uxue Barkos Berruezo, ha hecho hoy un balance del primer ejercicio de su Ejecutivo, “un primer año de cambio –ha dicho- que ha sido posible gracias al acuerdo entre diferentes y a su altura de miras, y que ha demostrado que el modelo de Gobierno funciona y que en la misma medida el acuerdo programático funciona, sin que las diferencias hayan puesto en entredicho ni la estabilidad ni la solidez de este modelo”. La Presidenta ha añadido que, “en definitiva, un año después comprobamos que hay otra manera de hacer las cosas y que hemos puesto en marcha un cambio sereno pero profundo”.

Uxue Barkos, durante la citada conferencia. Fuente: www.navarra.es
Barkos se ha referido al escenario que encontró su Gobierno hace un año, ha ido desglosando las principales acciones que ha desarrollado el Ejecutivo y ha adelantado algunas previsiones que maneja su equipo hasta finales de 2016.
Las primeras medidas de la legislatura fueron encaminadas a dotar al Ejecutivo Foral de mayor transparencia y menor coste: el Gobierno bajó los sueldos de los miembros del Ejecutivo, reguló el uso de coches oficiales con criterios de reducción de gastos, e implantó medidas de transparencia como la remisión al Parlamento de Navarra de todos los acuerdos adoptados por el Gobierno en sus sesiones y los plenos quincenales de control parlamentario de la acción del equipo gubernamental.
Seguidamente, Uxue Barkos ha enumerado las acciones políticas de cambio emprendidas por su Gobierno sectorialmente, comenzando por las abordadas en el área social y dirigidas a paliar la pobreza severa y los efectos de los recortes sociales. Ha citado el proyecto de Ley de la Renta Garantizada, que mejora sus cuantías y amplía en 2.800 los beneficiarios; la duplicación de ayudas para casos de emergencia social y prevención de desahucios; la mejora de la cobertura de las ayudas a la dependencia, que llegan a 10.000 personas más; el impulso la rehabilitación de viviendas, el plan para aumentar el parque de alquiler en 1.600 viviendas, la rebaja por ley de los precios de alquiler de vivienda (entre 8n 85 y un 15%) o los programas de empleo protegido, dotados con 5 millones más lo que ha posibilitado contratar a 2.385 personas frente a los 1.027 de la anterior campaña.
También dentro del ámbito competencial de los Derechos Sociales, la Presidenta ha destacado que se han reforzado las plantillas en las oficinas de empleo del SNE, que cuenta con nuevos estatutos que garantizan la pluralidad y la transparencia, y crecen en un 13,6% los recursos para formación laboral.
Al referirse a las medidas adoptadas en materia educativa, la Presidenta Barkos ha destacado la convocatoria, por primera vez en 5 años, de 200 plazas para maestros. Asimismo ha aludido a la construcción de nuevos centros de Buztintxuri, Castejón y Biurdana, la extensión del Modelo D (en euskera) a toda Navarra, la puesta en marcha de una evaluación del programa de aprendizaje en inglés – PAI y la mejora de infraestructuras en diversos colegios e institutos.
En materia de Relaciones Ciudadanas e Institucionales ha citado la mejora de las relaciones con la CAV, con la firma de un nuevo protocolo, el regreso a la eurorregión conformada por Aquitania y Euskadi, la creación de la Delegación de Bruselas, la resolución del expediente de las licencias de radiodifusión, con la concesión de una licencia a Euskalerria Irratia, el convenio para la difusión de EiTB, las medidas encaminadas a prestigiar y fomentar el euskera y el impulso a la participación ciudadana, con más de 30 procesos emprendidos. También ha puesto de manifiesto el liderazgo del Gobierno en el campo de la memoria histórica, los programas de apoyo a las víctimas del terrorismo y de la violencia de género y la recuperación del Instituto Navarro para la Igualdad.
Fuente y nota completa: www.navarra.es